Tres proyectos de arquitectura biomimética para abordar los desafíos de la sostenibilidad

Publicado el 27 mayo 2024

La arquitectura biomimética busca inspiración en la naturaleza para diseñar estructuras que simulen los procesos y sistemas naturales. Esta línea de diseño no pretende reproducir las formas físicas naturales, sino que pretende ir más allá, extrayendo soluciones a problemas comunes mediante estrategias como la imitación de formas, el uso de materiales de origen natural o […]

Cinco proyectos de arquitectura sostenible españoles nominados a los Premios Construmat 2024

Publicado el 22 abril 2024

El próximo 21 de mayo dará comienzo la 23ª edición de los Premios Construmat, una de las grandes citas internacionales de la arquitectura sostenible, que se celebra de forma bienal desde el año 1985. Por sus convocatorias han pasado obras y proyectos de arquitectura e ingeniería de excelencia, basados en una construcción respetuosa con el […]

Arquitectura regenerativa: reconectar la construcción con el entorno

Publicado el 8 abril 2024

La arquitectura regenerativa va un paso más allá en los objetivos de sostenibilidad del sector. Si la misión de la arquitectura sostenible tradicional es reducir el impacto ambiental de los edificios, esta nueva corriente lo que propone es revertir ese impacto que ya hemos provocado. Se trata de concebir los edificios como parte de un […]

La pizarra natural protagoniza una vivienda construida bajo los criterios Passivhaus en Nueva Jersey

Publicado el 11 marzo 2024

El estándar de construcción Passivhaus garantiza el confort de los usuarios al mismo tiempo que disminuye el consumo energético de los edificios. Para ello, los arquitectos se centran en conseguir un buen aislamiento térmico, que conserve la temperatura interior de la casa y reduzca la necesidad de instalar sistemas de calefacción y refrigeración. Los criterios […]

Una vivienda pasiva pionera en Ferrol construida íntegramente con madera gallega

Publicado el 19 febrero 2024

Las primeras construcciones con madera datan de las etapas más tempranas de la historia. Desde entonces, este material se ha utilizado para diseñar edificios de todo tipo, desde infraestructuras civiles hasta viviendas privadas. Además, su potencial en la arquitectura sostenible es indiscutible, ya que es un material natural, renovable, duradero y resistente, entre otras muchas […]

La Torre Méndez Álvaro: un referente de arquitectura sostenible que aplica la tecnología BIM

Publicado el 22 enero 2024

La aplicación de las innovaciones tecnológicas en la arquitectura permite hacer un uso eficiente de los materiales y minimizar el impacto ambiental de las construcciones. Un ejemplo de ello es la metodología BIM (Building Information Modeling), basada en el enfoque colaborativo de diseño y construcción, que emplea un modelo digital en 3D para gestionar la […]