Tecnologías de iluminación inteligente para construir ciudades más sostenibles 

Publicado el 27 noviembre 2023

Las ciudades consumen alrededor del 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según ONU-Habitat. El elevado impacto climático de las zonas urbanas contrasta con su escasa superficie, puesto que abarcan menos del 2% del planeta. La introducción de sistemas de gestión de servicios en […]

Sistemas de calefacción eficientes para reducir el consumo energético en los hogares

Publicado el 20 noviembre 2023

Los sistemas de calefacción a partir de combustibles fósiles, como las calderas de petróleo o gas, han sido la opción elegida por muchos hogares para mantener el ambiente caldeado en invierno. Sin embargo, la combustión necesaria para su funcionamiento, que supone la emisión de CO2 y otros gases contaminantes, condiciona el impacto ambiental negativo de […]

Las “ciudades acuáticas”: un modelo de arquitectura sostenible resistente al cambio climático

Publicado el 6 noviembre 2023

La subida del nivel del mar, la reducción de agua disponible para consumo humano, el deshielo, la sequía o las inundaciones son solo algunos de los efectos que el cambio climático puede ocasionar sobre el agua del planeta. La influencia del calentamiento global sobre el comportamiento de las masas de agua supone uno de los […]

El reto de la rehabilitación energética

Publicado el 11 septiembre 2023

Los edificios representan una parte significativa del consumo energético mundial. Como ya hemos apuntado en otras publicaciones, el sector de la construcción es uno de los grandes responsables de la huella ambiental europea. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), los edificios residenciales representan aproximadamente el 40% del consumo energético total en Europa. Además, se […]

Arquitectura sostenible para combatir la sequía

Publicado el 24 julio 2023

Las consecuencias del cambio climático cada vez son más evidentes y afectan a muchos y muy diversos aspectos de nuestras vidas. Además del aumento de la temperatura global y la sucesión de catástrofes ambientales, los patrones de precipitación están cambiando, las fuentes de agua se agotan y los ecosistemas acuáticos se ven amenazados. Esta situación […]

La neutralidad de carbono de los data centers, una realidad en 2030

Publicado el 26 junio 2023

Cada vez que almacenamos información en la nube o accedemos a contenidos en la red, en alguna parte del mundo esos datos están siendo procesados en ordenadores de alta potencia. Estos se encuentran en los llamados data centers o servidores, edificios de gran tamaño que albergan una gran cantidad de equipos informáticos. Estas instalaciones son […]