Level(s): el marco europeo que impulsa la arquitectura sostenible

Publicado el 4 agosto 2025

Poder medir el nivel de sostenibilidad de las edificaciones se ha convertido en un imperativo en el sector de la arquitectura sostenible. Por ello, Europa cuenta con Level(s), un marco metodológico que permite evaluar y mejorar el desempeño ambiental de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. Diseñado por la Comisión […]

Los cinco proyectos ganadores de los Premios Arquitectura en Madera Cesuga-Pino de Galicia 2025

Publicado el 21 julio 2025

En el sector de la arquitectura sostenible, la madera se ha consolidado como una opción natural, cercana y cargada de sentido común. Frente a otros materiales más industrializados, su uso devuelve a la construcción una lógica basada en el respeto al entorno, y en el aprovechamiento responsable de los recursos. Además, gracias a las nuevas […]

Los SCRAP y la arquitectura sostenible: hacia una gestión circular de los materiales

Publicado el 28 mayo 2025

En la transición del sector de la construcción hacia un futuro donde se reduzca al máximo su impacto ambiental, surgen múltiples herramientas. Es aquí donde entran en juego los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, más conocidos por sus siglas: SCRAP. Estos sistemas representan una vía clave para cerrar el ciclo de vida de […]

El certificado Passivhaus, al detalle

Publicado el 31 marzo 2025

Desde la publicación de nuestro artículo «Abordando el estándar Passivhaus» en 2016, la arquitectura sostenible ha evolucionado significativamente. Están a punto de cumplirse ocho años desde que Can Tanca (Sant Joan de Labritja, Ibiza) recibiera el certificado Passivhaus Premium, siendo el primero en España y el cuarto del mundo en conseguirlo. Lo mismo sucede con […]

La sal: el condimento que podría ser el futuro de la construcción sostenible  

Publicado el 3 abril 2023

La sal es un compuesto de la naturaleza que desde tiempos antiguos ha tenido una gran importancia para la sociedad. En la antigüedad, se utilizaba no sólo como condimento y conservante de alimentos, sino también como forma de pago y símbolo de riqueza y poder.   Se trata de uno de los elementos más abundantes en […]

El Gobierno consulta a la arquitectura española

Publicado el 16 enero 2023

En estos primeros compases de año, está bien marcarse los objetivos y perspectivas de los meses que tenemos por delante; y una de las cuestiones más relevantes para la arquitectura de este 2023 será la consulta pública que el Gobierno estará realizando hasta el 31 de enero. Esta servirá para conocer la opinión del sector […]