Hogares prefabricados con tubos de papel para dar refugio a víctimas de catástrofes

Publicado el 16 octubre 2023

En otras ocasiones, ya hemos hablado en este blog de Shigheru Ban, premio Pritzker 2014 y uno de los mayores referentes mundiales en arquitectura efímera y de emergencias. Su obra se distingue por una combinación única de sostenibilidad, elegancia y compromiso social, llevando la arquitectura más allá de su función tradicional y convirtiéndola en una […]

InmoSostenible 2023: los desafíos de la arquitectura sostenible

Publicado el 11 octubre 2023

El pasado 27 de septiembre se celebró la tercera edición de InmoSostenible, un encuentro que reúne anualmente a líderes del sector inmobiliario español para analizar las principales tendencias de la transformación de la edificación en materia de sostenibilidad. Un evento impulsado por Uponor, multinacional de origen finlandés experta en soluciones para el transporte de agua […]

Arquitectura vernácula: lecciones de sostenibilidad de las construcciones tradicionales

Publicado el 2 octubre 2023

La vegetación, la fauna, el clima, el relevo generacional y la forma de vida de las poblaciones conforman el paisaje, la identidad y el carácter de cada lugar. Históricamente, la arquitectura nos ha dejado manifestaciones muy diversas alrededor del mundo en función de estos parámetros. Las técnicas y materiales empleados en la arquitectura tradicional son […]

El biocemento y otros usos de las algas como material de construcción

Publicado el 25 septiembre 2023

Es importante recordar que la Unión Europea estudia implantar que los nuevos edificios o rehabilitados estén compuestos por un 50% de materiales reciclados o, en su defecto, que provengan de fuentes renovables. Por ello, entre otras muchas alternativas, ha emergido como solución un recurso aparentemente inverosímil: las algas marinas. A través de este organismo marino […]

Los beneficios de un aislamiento acústico sostenible

Publicado el 18 septiembre 2023

Desde hace años, España está considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el país más ruidoso de la Unión Europea y el segundo después de Japón a nivel mundial. El jaleo es parte de nuestra cultura, en la que el bullicio de las calles y las conversaciones de alto volumen son una […]

El reto de la rehabilitación energética

Publicado el 11 septiembre 2023

Los edificios representan una parte significativa del consumo energético mundial. Como ya hemos apuntado en otras publicaciones, el sector de la construcción es uno de los grandes responsables de la huella ambiental europea. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), los edificios residenciales representan aproximadamente el 40% del consumo energético total en Europa. Además, se […]