Arcilla impresa 3D: la TECLA del futuro

Publicado el 8 septiembre 2022

La arcilla es uno de los materiales sostenibles para la construcción más tratados en esta publicación por sus características ecofriendly. Pero si bien los materiales naturales no suelen evolucionar en cuanto a composición, el formato en el que se utilizan si puede variar. En este caso trataremos la primera construcción de arcilla realizada mediante la […]

Adrián Ferreiro: “Pienso que los dos grandes desafíos que tenemos por delante en el sector constructivo son la sostenibilidad ambiental y la construcción para ese otro 90% de la población”

Publicado el 5 septiembre 2022

La construcción sostenible y social puede abarcarse desde muchas perspectivas: a través de leyes y legislaciones, escogiendo materiales sostenibles para la construcción, siguiendo metodologías ecofriendly… En esta ocasión he querido conocer la visión de una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONGD). Para ello, me he puesto en contacto con Adrián Ferreiro, un arquitecto que […]

Principales medidas del plan de ahorro energético

Publicado el 1 septiembre 2022

La guerra de Ucrania y la problemática del suministro de gas ha traído un gran problema energético para Europa, y ya se han tomado medidas al respecto a nivel nacional y europeo, como la excepción ibérica. Siguiendo la estela, en este final del verano de 2022, la Comisión Europea ha decidido que se debe intervenir […]

Ingeniería civil con raíces de árboles

Publicado el 29 agosto 2022

La modernidad ha traído grandes avances para la arquitectura y la ingeniería en el ámbito de los materiales, pero también en la planificación y la funcionalidad. Sin embargo, en muchas ocasiones dejamos de lado, probablemente por desconocimiento, soluciones constructivas que utilizan otras civilizaciones y pueblos que son 100% sostenibles y duraderas. Un fiel ejemplo de […]

La tecnología 3D al servicio de la arquitectura solidaria

Publicado el 22 agosto 2022

El problema habitacional es uno de los más relevantes a nivel mundial: en la actualidad, hay aproximadamente 1.000 millones de personas sin un hogar seguro. Para nada es una circunstancia coyuntural; de hecho, si las predicciones poblacionales están en lo cierto, cada vez habrá más personas en el mundo y, por tanto, más sin techos. […]

Incubación empresarial generando cero emisiones

Publicado el 16 agosto 2022

El edificio sobre el que hoy tratamos lleva por nombre Cero Emisiones a la Atmósfera, por lo que ya define con claridad su condición de sostenible. Se trata de una construcción aragonesa, concretamente ubicada en Zaragoza, levantada por el ayuntamiento de la ciudad como vivero empresarial para pymes y startups. El planteamiento del edificio se […]