Normativa y estrategias constructivas de los edificios nZEB o de Energía Casi Nula

Publicado el 23 diciembre 2024

El nearly Zero Energy Building (nZEB) es un término utilizado a nivel europeo e internacional para designar edificios con muy bajo consumo energético, cubierto en gran parte por fuentes renovables. El Edificio de Energía Casi Nula (EECN) es la versión española de este concepto, con especificaciones y requisitos adaptados a su contexto normativo y climático […]

La paja como aislante térmico sostenible para mejorar la eficiencia de las viviendas

Publicado el 16 diciembre 2024

El aislamiento térmico es fundamental para mantener el confort en nuestros hogares y reducir el consumo energético, especialmente en los meses del año en los que las temperaturas son más bajas. Este proceso consiste en aumentar la resistencia de la vivienda a las pérdidas de frío o calor mediante la incorporación de materiales aislantes. Aunque […]

Anna Bullich y Rafael Hernández: “La neuroarquitectura tiene múltiples beneficios para la salud: desde mejorar el descanso, hasta reducir la presión arterial y el estrés”

Publicado el 9 diciembre 2024

Esta semana hemos conversado con Anna Bullich y Rafael Hernández, socios fundadores de INDI Arquitectura. Este estudio, especializado en arquitectura saludable y emocional, busca crear proyectos que favorezcan el correcto funcionamiento de los biorritmos y que, además, representen un mínimo impacto medioambiental. Entrevista ¿Cómo y cuándo nace el estudio de arquitectura? El estudio nace en […]

El Proyecto NICA, arquitectura pasiva y biosaludable para cuidar la salud de su futura inquilina

Publicado el 2 diciembre 2024

Recientemente, la compañía Pladur ha presentado el ‘Primer informe sobre la construcción en España: datos y tendencias online’, basado en una muestra de más de 3 millones de personas y 29 millones de datos. Entre los principales resultados del estudio, destaca un aumento del 138% en las búsquedas online sobre arquitectura sostenible entre 2019 y […]

La importancia de la Declaración Ambiental de Producto en la construcción sostenible

Publicado el 25 noviembre 2024

En ocasiones, los estudios de arquitectura pueden tener dudas a la hora de verificar la sostenibilidad de los fabricantes de materiales para la construcción. En este contexto, cobra especial relevancia la Declaración Ambiental de Producto (DAP), un certificado estandarizado a nivel internacional que contiene información detallada sobre el impacto de un producto sobre el medioambiente […]

Redes de suministro inteligentes para reducir el consumo de agua en los hogares

Publicado el 18 noviembre 2024

Los procesos relacionados con el consumo de recursos hídricos en los hogares, como la producción de agua caliente sanitaria (ACS) o el transporte y bombeo de agua, necesitan energía para funcionar. Si, además, la gestión de la red de suministro de los edificios es ineficiente, se produce un sobrecoste energético, que se traduce en un […]