Lana de oveja como aislante natural

Publicado el 23 enero 2023

El trabajo de los prescriptores a la hora de afrontar un proyecto arquitectónico es multidimensional. Se deben tratar muchas perspectivas como el terreno, la eficiencia energética, los materiales… y todo dentro del presupuesto previsto, siendo una labor holística en la que hay que estar al día de las últimas innovaciones para tener el mayor arco […]

CENIFER, un edificio por y para la arquitectura bioclimática

Publicado el 19 enero 2023

La educación es parte fundamental para desarrollar a la sociedad y a los expertos en las distintas materias de la Arquitectura Sostenible, como por ejemplo el uso de energías renovables, aislamiento, materiales sostenibles para la construcción… En ese eje, el Gobierno de Navarra ha construido y promovido el Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables […]

La Guardia Civil se une a la Arquitectura Sostenible

Publicado el 22 diciembre 2022

La construcción sostenible tiene que ser una de las bases más importantes sobre las que se sustente el futuro verde de nuestra sociedad y, si bien es imprescindible que las instituciones y legisladores regulen en torno a las formas y tiempos en que se debe descarbonizar el sector, que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del […]

El edificio Passivhaus más inclusivo

Publicado el 15 diciembre 2022

Desde este blog siempre hemos defendido la Arquitectura Sostenible como algo más amplio que una buena elección de materiales sostenibles para la construcción. Debe tener un espíritu más global  e inclusivo. Al final, la misión principal siempre va a ser la descarbonización del sector de la edificación, pero ya que esta forma de construir es […]

Un laboratorio de construcción sostenible pionero en España

Publicado el 5 diciembre 2022

La construcción sostenible tiene muchas vertientes y todas tienen su cuota de importancia en el desarrollo de la arquitectura ecofriendly y la descarbonización: certificaciones, materiales sostenibles para la construcción, optimización energética… La investigación y la búsqueda de nuevas soluciones científicas vanguardistas es otro de los pilares fundamentales y, por eso, vamos a tratar el nuevo […]

La Comunidad Valenciana apuesta por la arquitectura sostenible

Publicado el 28 noviembre 2022

El plan Irta (Innovación e Investigación aplicada para la Transición Ecológica en la Arquitectura) es una iniciativa de la Comunidad Valenciana que busca promover la innovación como catalizador de una arquitectura más sostenible. Su primera edición fue en 2020 y este año acaban de conocerse las propuestas públicas y privadas a las que se les […]