Cinco ejemplos de edificios públicos en España con el sello Passivhaus

Publicado el 2 febrero 2023

El sello Passivhaus es uno de los más relevantes en materia de Arquitectura Sostenible. Su obtención nos indica que las edificaciones cuentan con un consumo de energía muy bajo. En esa línea, nuestro país apuesta cada vez más por este tipo de construcción bioclimática para los edificios públicos. Os mostramos cinco ejemplos: Torre de Bolueta. […]

CENIFER, un edificio por y para la arquitectura bioclimática

Publicado el 19 enero 2023

La educación es parte fundamental para desarrollar a la sociedad y a los expertos en las distintas materias de la Arquitectura Sostenible, como por ejemplo el uso de energías renovables, aislamiento, materiales sostenibles para la construcción… En ese eje, el Gobierno de Navarra ha construido y promovido el Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables […]

Un laboratorio de construcción sostenible pionero en España

Publicado el 5 diciembre 2022

La construcción sostenible tiene muchas vertientes y todas tienen su cuota de importancia en el desarrollo de la arquitectura ecofriendly y la descarbonización: certificaciones, materiales sostenibles para la construcción, optimización energética… La investigación y la búsqueda de nuevas soluciones científicas vanguardistas es otro de los pilares fundamentales y, por eso, vamos a tratar el nuevo […]

La Comunidad Valenciana apuesta por la arquitectura sostenible

Publicado el 28 noviembre 2022

El plan Irta (Innovación e Investigación aplicada para la Transición Ecológica en la Arquitectura) es una iniciativa de la Comunidad Valenciana que busca promover la innovación como catalizador de una arquitectura más sostenible. Su primera edición fue en 2020 y este año acaban de conocerse las propuestas públicas y privadas a las que se les […]

La catedral más sostenible

Publicado el 13 octubre 2022

Tradicionalmente, los grandes monumentos religiosos que se han construido a lo largo de la historia se han hecho en honor a las divinidades a las que se quería rendir homenaje, sin escatimar en gastos, personal y materiales. Pero no todas las construcciones han renunciado a la mirada ecofriendly y a las tres erres. Precisamente, el […]

Incubación empresarial generando cero emisiones

Publicado el 16 agosto 2022

El edificio sobre el que hoy tratamos lleva por nombre Cero Emisiones a la Atmósfera, por lo que ya define con claridad su condición de sostenible. Se trata de una construcción aragonesa, concretamente ubicada en Zaragoza, levantada por el ayuntamiento de la ciudad como vivero empresarial para pymes y startups. El planteamiento del edificio se […]