La sal: el condimento que podría ser el futuro de la construcción sostenible  

Publicado el 3 abril 2023

La sal es un compuesto de la naturaleza que desde tiempos antiguos ha tenido una gran importancia para la sociedad. En la antigüedad, se utilizaba no sólo como condimento y conservante de alimentos, sino también como forma de pago y símbolo de riqueza y poder.   Se trata de uno de los elementos más abundantes en […]

El arroz, protagonista intergeneracional en la arquitectura sostenible 

Publicado el 27 marzo 2023

Recuperar las prácticas de aprovechamiento de antaño es ya una necesidad para combatir la emergencia climática. Con el crecimiento de las ciudades y los nuevos avances, la humanidad perdió la costumbre de construir sus hogares con los materiales que ofrece la naturaleza. Parece que hemos olvidado que los recursos naturales y de proximidad pueden ofrecer […]

Las fibras de lino, de las prendas de vestir al aislamiento de una vivienda

Publicado el 20 febrero 2023

El aislamiento eficiente de los edificios es uno de los pilares básicos de la arquitectura sostenible. De hecho, se trata del punto clave en los proyectos que cuentan con el certificado Passivhaus, ya que a mejor aislamiento menor necesidad de gasto energético para calentar o refrigerar el interior de la construcción y, a su vez, […]

Construyendo con cartón: desde casas prefabricadas a arquitectura para emergencias

Publicado el 6 febrero 2023

Desde hace unos años, las casas prefabricadas han cogido fuerza y se han convertido en una de las tendencias clave del sector de la construcción. Esto se debe, por un lado, a la gran evolución tecnológica y, por otro, al impulso de un nuevo escenario en el que la sostenibilidad es una característica fundamental a […]

La contribución de la piedra al aislamiento natural de las viviendas

Publicado el 30 enero 2023

Es fácil que cualquiera de nosotros haya agradecido, en algún día de caluroso verano, la entrada en una Iglesia o en cualquier otro tipo de construcción con muros de piedra donde la temperatura interior descendía, considerablemente, por debajo de la exterior. Este fenómeno es debido a la inercia térmica que tienen los materiales pétreos. La […]

Borja Santafé: “La piedra natural tiene una gran variedad de colores y acabados y formatos muy distintos; es fácil que encaje en cualquier proyecto”

Publicado el 3 enero 2023

Un aspecto vital a la hora de contratar un estudio de arquitectura para realizar una obra es su perspectiva de la arquitectura sostenible, al igual que la atención a los detalles y sus servicios en todos los aspectos de la construcción. Hoy entrevisto a Borja Santafé, CEO del estudio Santafé Arquitectos, cuya labor presume de […]