El aluminio reciclado para una construcción sostenible

Publicado el 8 noviembre 2021

Según la Asociación Española del Aluminio, AEA, el aluminio constituye el 8% de la corteza terrestre, lo que le convierte en el elemento metálico más abundante de nuestro planeta. Se encuentra en varias formas químicas (hidróxidos y óxidos) que a su vez se hallan mezclados con óxidos de otros metales y con sílice. A esta […]

Morteros de Cal como alternativa sostenible frente al cemento

Publicado el 26 abril 2021

El material más utilizado en la construcción es, sin lugar a duda, el mortero de cemento. Por ello, hoy queremos daros una opción diferente que, además, es sostenible: el mortero de cal La cal es un material de origen natural que procede de la piedra caliza y que ya era utilizada en la antigüedad para […]

Fardos de paja, una solución sostenible para los muros de las viviendas

Publicado el 24 septiembre 2020

En las búsquedas de materiales sostenibles para la construcción de nuestras viviendas, los desechos de la agricultura, como pueden ser los fardos de paja, son una excelente opción para la edificación respetuosa con el medio ambiente. Y es que las casas de paja ya no son solo de cuento: son una realidad que cada vez […]

El uso del arroz en la construcción de viviendas

Publicado el 23 julio 2020

Históricamente, los materiales naturales han sido utilizados en la construcción de vivienda, aprovechando los deshechos o los materiales abundantes en determinadas zonas. De esta forma la sostenibilidad ha estado presente en nuestras vidas hasta hoy en día, convirtiéndose en una tendencia que cada vez cobra una mayor importancia y es imperativo tomar medidas que favorezcan […]

Las pinturas aislantes, un dilema de conciencia sostenible

Publicado el 29 junio 2020

Creo que a estas alturas todos conocemos el gran perjuicio que para el medio ambiente representan las centrales térmicas de carbón. En España tenemos tres que están incluidas entre las empresas más contaminantes de la UE. Es evidente que estas centrales térmicas emiten cantidades ingentes de CO2, pero si ya existen, y hasta que desaparezcan […]

Aplicaciones del cáñamo en la construcción sostenible

Publicado el 18 mayo 2020

Uno de los cultivos más interesantes, y sin embrago muy desconocido en Europa y en España, en particular, es el del cáñamo. Este desconocimiento tiene su origen en la prohibición, en 1961 por Naciones Unidas, de su cultivo. Por ello, ha sido interesante descubrir que su cultivo es uno de los más antiguos, cuyas plantaciones, […]