Un nuevo proyecto europeo fomenta el uso de la biomasa en la construcción sostenible

Publicado el 4 junio 2020

La sostenibilidad y la construcción ecológica se han convertido en una importante preocupación y prioridad tanto para los ciudadanos como para los gobiernos. Cada vez son más las administraciones públicas que se están adaptando a una construcción menos dañina con el medioambiente. Ejemplo de ello es el proyecto IMIP (Innovative Eco-Construction System Based on Interlocking […]

Una casa bioclimática en los Pirineos que produce su propia energía gracias a una cubierta solar de pizarra

Publicado el 1 junio 2020

El modo de construcción de la casa en la que vamos a habitar marca la forma en la que nos relacionamos con el medio. La energía que consumimos y los gases que emitimos a la atmósfera pueden ser reducidos en gran medida, respetando el medio ambiente, si habitamos casas bioclimáticas. Una casa bioclimática trata de […]

Düsseldorf ya cuenta con el edificio verde más grande de Europa

Publicado el 28 mayo 2020

De la mano de los arquitectos Ingenhoven, se ha llevado a cabo la construcción del edificio verde más grande de Europa, Kö-Bogen II. Situado en el centro de la ciudad de Düsseldorf, Alemania, pretende ser una respuesta urbana al cambio climático. Los arquitectos encargados han desarrollado un concepto, supergreen®, enfocado a la sostenibilidad desde una […]

Lila Herrera: “Nuestro sector tiene que cambiar radicalmente si queremos luchar contra el cambio climático”

Publicado el 25 mayo 2020

En la línea que marcábamos en nuestros anteriores post  de la UEM y la ETSAM dedicados al ámbito académico de la arquitectura, hemos tenido la suerte de contactar con Econova Institute of Innovation que es un centro de formación online (también semipresencial) especializado en formación en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética, entre otras materias, como […]

Arquitectura biofílica para mejorar el bienestar de las personas

Publicado el 21 mayo 2020

El término biofilia no es nuevo. En los años 80, el biólogo Edward O. Wilson lo acuñó para explicar la necesidad del ser humano de estar en contacto con la naturaleza. Su significado, del griego “philia”, que significa amor y “bio”, el amor a la vida, a lo que vive. La necesidad del ser humano […]

Aplicaciones del cáñamo en la construcción sostenible

Publicado el 18 mayo 2020

Uno de los cultivos más interesantes, y sin embrago muy desconocido en Europa y en España, en particular, es el del cáñamo. Este desconocimiento tiene su origen en la prohibición, en 1961 por Naciones Unidas, de su cultivo. Por ello, ha sido interesante descubrir que su cultivo es uno de los más antiguos, cuyas plantaciones, […]