La Comunidad Valenciana apuesta por la arquitectura sostenible

Publicado el 28 noviembre 2022

El plan Irta (Innovación e Investigación aplicada para la Transición Ecológica en la Arquitectura) es una iniciativa de la Comunidad Valenciana que busca promover la innovación como catalizador de una arquitectura más sostenible. Su primera edición fue en 2020 y este año acaban de conocerse las propuestas públicas y privadas a las que se les […]

HousEEnvest: un modelo innovador de financiación para la rehabilitación de viviendas

Publicado el 24 noviembre 2022

La renovación de un parque residencial antiguo o que no esté adaptado a las novedades bioclimáticas, sobre todo desde el punto de vista energético, no solo depende de la cantidad de fondos que se ponen a disposición de las comunidades de vecinos (aunque también). La accesibilidad, gestión y llegada de tales fondos puede ser un […]

Teresa Angulo: “Las certificaciones se emplean actualmente como etiquetas de marketing”

Publicado el 21 noviembre 2022

Teresa es la responsable de proyectos de BiReCo, un estudio arquitectónico especializado en construcciones y rehabilitaciones bioclimáticas ubicado en Logroño, La Rioja. La propia Teresa desde sus inicios quiso especializarse en la Arquitectura Sostenible, como demuestra su Máster en Medio Ambiente y Arquitectura Bioclimática. Su actividad como prescriptora no le impide continuar con su labor […]

El proyecto español Escalà, premiado por su innovación en el Solar Decathlon Europe 2022

Publicado el 17 noviembre 2022

La arquitectura de los estudios profesionales es la que más sobresale en los medios y la más presente en el imaginario colectivo, especialmente la de autores de renombre. Sin embargo, la arquitectura y la construcción en general van mucho más allá, como en el caso de iniciativas llevadas a cabo a través de instituciones públicas […]

La segunda vida del cuero como aislante térmico y acústico

Publicado el 14 noviembre 2022

La industria del cuero es una de las más antiguas que existen en la historia de la humanidad. Cuando aún vivíamos como nómadas y no conocíamos el arte de la agricultura, la caza de animales era una parte fundamental para la supervivencia. Normalmente, analizamos las cacerías por la cantidad de carne que otorgaba a nuestros […]

Yeso artesanal: un material sostenible histórico

Publicado el 10 noviembre 2022

La gran mayoría de materiales que se utilizan en el sector de la construcción en la actualidad no son más que derivados o reformulaciones de otros que ya existían hace miles de años. La utilización natural de los componentes fue casi total hasta la llegada de la revolución industrial, que pervirtió a materiales como el […]