Convenio de colaboración entre las principales certificaciones de construcción sostenible

Publicado el 27 enero 2020

Las tres principales entidades certificadoras de construcción sostenible aúnan fuerzas para facilitar la convalidación entre sus metodologías. La Plataforma de Edificación Passivhaus, Green Building Council España y BREEAM® España elaborarán un programa de formación conjunto de las tres metodologías, y crearán grupos de trabajo para favorecer la máxima convalidación de créditos entre las certificaciones. ¿Qué […]

¿Afecta la sostenibilidad energética en la decisión de compra de la vivienda?

Publicado el 23 enero 2020

Ayer, D. Alfredo Sanz, Presidente del CGATE (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España), y D. Narciso Michavila, Presidente de la consultora GAD 3, nos presentaron, a una grupo de medios, los resultados del estudio sobre “¿Cómo decidimos la compra de una vivienda?”  El estudio, que se realizó a través de 30 preguntas cerradas […]

La estrategia de economía circular del País Vasco pone el foco en la gestión de residuos

Publicado el 16 enero 2020

El Gobierno Vasco ha aprobado su “Estrategia de Economía Circular” que, con la mirada puesta en el 2030, tiene la misión de impulsar la transición de Euskadi hacia un modelo de economía circular. Así, se prevé la reducción de un 26% de las emisiones de carbono asociadas al consumo en los próximos 10 años, ejerciendo, […]

Arquitectos técnicos y médicos editan una guía sobre edificación saludable

Publicado el 2 enero 2020

Los edificios saludables son espacios que están pensados para contribuir a la salud de sus habitantes, así como su bienestar. Y es que, sin ninguna duda, el estado de las viviendas está muy relacionado con el estado de salud de sus habitantes. Hace un tiempo publicábamos una noticia sobre un convenio de colaboración entre médicos […]

Arquitectura regenerativa: integrar las necesidades humanas en la naturaleza

Publicado el 11 diciembre 2019

Trascender los límites arquitectónicos de lo estático. Paredes y superficies que, literalmente, respiran, tragan, y agitan. La arquitectura regenerativa es una parte de la arquitectura que busca estar en comunión con la naturaleza, en lugar de existir a costa de ella. Su objetivo no es el diseño de bajo impacto, sino la construcción de estructuras […]

Cristina Le Peuch: “cada vez son más las personas comprometidas, informadas y sensibilizadas que buscan otra manera de convivir armoniosamente con la naturaleza y con ellos mismos”

Publicado el 18 noviembre 2019

En los últimos posts y entrevistas publicadas hicimos varias referencias a la bioconstrucción. Esta disciplina, que busca la armonía de las construcciones con la naturaleza, regresa a la concepción inicial de la arquitectura y la despoja de los grandes artificios a la que había estado sometida. Atrás quedan las grandes moles estructurales frente a la […]