Las pinturas aislantes, un dilema de conciencia sostenible

Publicado el 29 junio 2020

Creo que a estas alturas todos conocemos el gran perjuicio que para el medio ambiente representan las centrales térmicas de carbón. En España tenemos tres que están incluidas entre las empresas más contaminantes de la UE. Es evidente que estas centrales térmicas emiten cantidades ingentes de CO2, pero si ya existen, y hasta que desaparezcan […]

Aplicaciones del cáñamo en la construcción sostenible

Publicado el 18 mayo 2020

Uno de los cultivos más interesantes, y sin embrago muy desconocido en Europa y en España, en particular, es el del cáñamo. Este desconocimiento tiene su origen en la prohibición, en 1961 por Naciones Unidas, de su cultivo. Por ello, ha sido interesante descubrir que su cultivo es uno de los más antiguos, cuyas plantaciones, […]

La termoarcilla, ventajas de un material de construcción sostenible

Publicado el 4 mayo 2020

Ya hablamos de las características de la termoarcilla y de su empleo en la construcción sostenible. Queremos ampliar la información sobre este material, tan importante dentro de la sostenibilidad y la arquitectura. La termoarcilla es un material sostenible con gran inercia térmica, que mejora el aislamiento de los cerramientos. Es utilizado en todo tipo de […]

Salud y pintura en las viviendas

Publicado el 20 enero 2020

Desde este blog hemos intentado siempre potenciar el uso de las pinturas ecológicas, dando alternativas tanto de la utilización de pinturas naturales tradicionales, como las de cal o arcilla, o las derivadas de desarrollos tecnológicos avanzados con productos naturales como el grafeno. No obstante, quizás nos ha faltado profundizar sobre los efectos nocivos para la […]

Tapial, una técnica de construcción sostenible

Publicado el 13 enero 2020

Una de las premisas de la arquitectura sostenible es la utilización de materiales naturales y respetuosos con el medioambiente. Así, algunos materiales que se utilizaban antaño, como el barro, el corcho o la piedra, han ido ganando cada vez más protagonismo en el sector gracias al auge de la sostenibilidad. Lo mismo sucede con determinadas […]

Barro cocido: un tradicional material sostenible

Publicado el 12 septiembre 2019

Un material de construcción, para ser considerado sostenible, debe tener un origen natural, y una extracción respetuosa con el medio. Es decir, su obtención debe requerir los mínimos tratamientos industriales, eliminando procesos intermedios contaminantes y, al mismo tiempo, reduciendo la huella ambiental. Y, en este sentido, el barro cocido se convierte en una excelente opción. […]