Cuatro ejemplos de eco-barrios en España

Publicado el 29 agosto 2019

Las grandes ciudades están creciendo a un ritmo que el planeta difícilmente puede soportar, por lo que es necesario desarrollar proyectos y propuestas más ambiciosos que la Torre Agora Garden o el edificio “Impulso Verde”. Así, surge la necesidad de adaptar los beneficios medioambientales de una sola obra, como las mencionadas anteriormente, a un distrito […]

Casas de paja: una tendencia que repunta

Publicado el 21 agosto 2019

Uno de los materiales constructivos más arraigados en el imaginario social infantil es la paja. No obstante, para muchos está vinculado con el mundo rural, despojándolo de toda posibilidad arquitectónica. La arquitectura sostenible, sin embargo, ha descubierto en la paja un aliado ecológico, versátil, sostenible y resistente para sus construcciones. La paja se define como […]

El pulmón verde de Barcelona se situará en el céntrico Eixample

Publicado el 13 agosto 2019

Desde este blog reiteramos en múltiples ocasiones que las ciudades evolucionan y crecen a unos ritmos frenéticos. Se erigen nuevos barrios o se amplían los dominios de la urbe mediante la edificación de terrenos a las afueras. Sobre todo, en las grandes urbes, lugares que cada vez acogen a un número mayor de habitantes. Por […]

Una barraca valenciana sostenible, ganadora del Solar Decathlon Europe 2019

Publicado el 7 agosto 2019

La arquitectura sostenible es capaz de aunar tradición y vanguardia sin renunciar al fin último de la vertiente de esta disciplina, que es el cuidado del entorno. Uno de los ejemplos más claros de esta unión lo tenemos en la barraca eficiente diseñada por un grupo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia, que […]

La fachada ventilada CUPACLAD, protagonista en un edificio pasivo de la Bretaña francesa

Publicado el 1 agosto 2019

La Bretaña Francesa. Una comunidad de 10 municipios y cerca de 18.000 habitantes: Haut Pays Bigouden. Y un proyecto: la ampliación de sus instalaciones para reunir sus servicios administrativos y concentrarlos en un único sitio. El encargado de llevarlo a cabo fue el arquitecto Pierre Brulé, referente de la arquitectura humanista y sostenible, que, como […]

Termoarcilla, una alternativa ecológica y sana al ladrillo

Publicado el 29 julio 2019

Para que una casa sea sostenible, uno de los factores fundamentales a tener en cuenta es el empleo de materiales sanos y con una menor huella ecológica que los convencionales. Y, en nuestras últimasentrevistas a arquitectos especializados en sostenibilidad y bioconstrucción, una de las respuestas recurrentes a qué materiales empleaban en sus proyectos era la […]