Ventajas de la construcción modular

Publicado el 16 octubre 2018

En los últimos años, el sector de la construcción ha cambiado de manera radical; ha evolucionado para adaptarse al nuevo paradigma tecnológico. Un nuevo escenario en el que la inmediatez, la capacidad de adaptación y la versatilidad son características indispensables para la supervivencia. Y, por supuesto, la sostenibilidad. En este sentido, una de las tendencias […]

El proyecto malagueño Torres del Río apuesta por la sostenibilidad

Publicado el 8 octubre 2018

El Estudio Lamela ha ganado el concurso para diseñar uno de los complejos residenciales más emblemáticos de Málaga para la inmobiliaria Metrovacesa. El proyecto Torres del Río está formado por tres torres de 21 plantas cada una, con una superficie construida de 58.368 m2 y un total de 225 viviendas. Uno de sus principales atractivos […]

Bambú: el acero vegetal

Publicado el 2 octubre 2018

Hoy, en nuestra sección de materiales, queremos haceros llegar un artículo sobre un interesante y desconocido material: el bambú. Este artículo ha sido redactado por Jaime Baladrón Laborda, Arquitecto especialista en Construcción y Sostenibilidad y Fundador de Natua. El bambú (Familia: Poaceae o “Gramíneas”, Subfamilia: Bambusoideae) es un material orgánico y de origen natural. Este […]

Entrevista Antonio León: «La conciencia global del planeta nos lleva a la necesidad de superar la era del plástico»

Publicado el 25 septiembre 2018

Como hemos dicho tantas veces, una de las claves de la arquitectura sostenible es la elección de los materiales. Y cada vez son más las iniciativas que apuestan por productos más respetuosos con el medio. En este sentido, la empresa Graphenstone se dedica a la fabricación de pintura ecológica. Y desde nuestro blog hemos tenido […]

Google crea una herramienta para conocer la huella de carbono de las ciudades

Publicado el 14 septiembre 2018

El gigante Google ha lanzado una aplicación destinada a ayudar a reducir las emisiones de carbono. La iniciativa, llamada Environmental Insights Explorer (EIE), estima la huella de carbono de las ciudades analizando las referencias de cartografía global y los factores de emisión de gases de efecto invernadero. Así, Google podrá ofrecer información a proyectos específicos, […]

La arquitectura bioclimática: diseñar edificios en función de las condiciones del entorno

Publicado el 11 septiembre 2018

La optimización de los recursos naturales es una de las bases de la arquitectura sostenible. Pues bien; en este sentido, conviene hablar también de la arquitectura bioclimática. Consiste en diseñar edificaciones teniendo en cuenta las condiciones climáticas de su ubicación, y aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetación, lluvia, vientos). Todo ello, para disminuir el impacto […]