Investigadores de la Universitat Jaume I demuestran la sostenibilidad de los pigmentos fotocatalíticos

Publicado el 23 enero 2019

La innovación y la sostenibilidad van, sin ninguna duda, de la mano. No se entiende la primera sin la segunda, ni al revés. Si hablamos de innovación en el sector de la arquitectura y la construcción, debemos referirnos a materiales sostenibles, nuevos criterios que contemplen la reducción de la huella ambiental, arquitectura circular, etc. Y, […]

Noruega alberga el rascacielos de madera más alto del mundo

Publicado el 18 enero 2019

Hace un tiempo hablábamos de que los rascacielos de madera ya son una realidad. Un ejemplo más la evolución y el auge de la arquitectura sostenible. Y, si hay un material sostenible, ese es la madera. Se trata de un aislante natural, y se estima que puede suponer un ahorro de entre el 50 y […]

¿Cuánta agua y energía consumen las universidades?

Publicado el 18 diciembre 2018

La Cátedra Aquae de Economía del Agua podrá dar respuesta a esta compleja pregunta. Y lo hará mediante un estudio para el diseño de un protocolo que mida y analice el consumo de agua y energía en las universidades. Todo ello, con la vista puesta en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la […]

La sede de Norvento: referente mundial en autogeneración e independencia energética

Publicado el 22 noviembre 2018

Naves industriales, carreteras infinitas, camiones. Ruidos de bocinas, calles desiertas, rotondas. La frialdad de un polígono industrial. Y, en medio de todo esto, parece imposible imaginar un edificio cálido, lleno de luz, rodeado de verde y capaz de trasmitir calma y confort. Pero no lo es. Hablamos del centro de innovación de Norvento Enerxía, actual […]

¿Pueden ser los contenedores marítimos viviendas sostenibles?

Publicado el 13 noviembre 2018

El pasado abril, publicamos un post sobre un proyecto de la construcción de una vivienda a partir de contenedores marítimos, destacando en el mismo la cualidad de reutilización del contenedor como eje fundamental para calificar esta construcción como sostenible. Hoy, queremos profundizar más sobre este concepto constructivo que fue patentado en 1989 por Philip C. […]

4 ejemplos de arquitectura bioclimática en España

Publicado el 30 octubre 2018

El sol, la lluvia, el viento… Los recursos naturales son una fuente de energía que no debemos desaprovechar a la hora de plantear proyectos de arquitectura sostenible. En este sentido, las viviendas bioclimáticas son aquellas que están diseñadas en función de las condiciones climatológicas de su entorno, para optimizar sus recursos. ¿Qué es la arquitectura […]